EL ARTE DE MENTIRSE A SI MISMO Y A LOS DEMÁS

El nuevo libro de Giorgio Nardone

el arte de mentirse a uno mismo y a los demas

Autor:

Giorgio Nardone


Año:

2014


Autor:

Ponte alle Grazie


Collar:

Ensayos breves de terapia


"¡No se dicen mentiras!" ¿Cuántas veces nuestros padres nos han recordado esto? ¿Quién no ha mentido nunca a familiares o amigos para siempre? ¿Cuántos de nosotros nunca hemos callado ciertos secretos incómodos o inconfesables de nuestra pareja o, por el contrario, jurado un amor eterno e irreal? “En el amor, la sinceridad es peligrosa en pequeñas dosis, en grandes dosis es mortal” decía Oscar Wilde. En resumen, la sinceridad absoluta es una piadosa ilusión. Nos mentimos todo el tiempo, y sobre todo a nosotros mismos, convenciéndonos de que la realidad no es como es, sino como nos gustaría que fuera.
De este lado de todo moralismo y evitando un rígido contraste lógico o ético entre "verdadero y "falso", la mentira no debe ser condenada en términos absolutos, sino sólo en sus manifestaciones fraudulentas o delictivas: la mentira no es sólo un proceso perceptivo fisiológico, sino un comportamiento intrínseco a toda forma de comunicación -afectiva, profesional, política- del que debemos tomar conciencia y explotar su potencial.
Giorgio Nardone propone una actitud realista y pragmática, por la cual una mentira siempre debe ser evaluada a la luz de las circunstancias, intenciones, objetivos y efectos. Cada uno de nosotros debería aprender el “arte de mentir”, conocer sus trucos y su correcta aplicación, transformándolo en un importante recurso relacional. Entonces sí podremos admitir serenamente, y en el sentido más estricto de la expresión, que hemos dicho una mentira "para un buen propósito". La nuestra y la de los demás.



Fragmentos de código PHP Desarrollado por: XYZScripts.com